miércoles, 1 de abril de 2015

Recuerda migrar a OAuth2 u OpenID Connect

Originalmente publicado por William Denniss, Product Manager, Identity and Authentication (Reminder to migrate to OAuth 2.0 or OpenID Connect)

En los últimos años nosotros hemos hecho público que ClientLogin, OAuth 1.0 (3LO)*, AuthSub, y OpenID 2.0 serían discontinuados y cerrados el 20 de Abril del 2015. Nosotros estamos tomando distancia de estos protocolos antiguos con el fin de centrar nuestro apoyo a los últimos estándares de Internet, OAuth 2.0 y OpenID Connect, que aumentan la seguridad y reducen la complejidad.

La forma más fácil de migrar a estos nuevos estándares es usar Google Sign-in SDKs  (consulte la documentación de migración).Google Sign-in está construido sobre OAuth 2.0 y la infraestructura de OpenID Connect, esto proporciona una única interfaz para el flujo de autenticación y autorización en Web, Android y iOS.

Si la migración de estas aplicaciones, que utilizan estos protocolos discontinuados, no se completa antes de la fecha límite, la aplicación va a experimentar una interrupción en su capacidad de conectar con Google (posiblemente también incluyendo la capacidad de registro o ingreso[sign-in]) hasta que se produzca la migración a un protocolo soportado. Para evitar cualquier interrupción en el servicio, es importante que usted trabaje en la migración antes de la fecha de cierre.

Si necesita migrar su integración con Google:

Si tienes cualquier pregunta técnica sobre la migración de tu aplicación, puedes enviar las preguntas en Stack Overflow utilizando la etiqueta google-oauth o google-openid.

*3LO significa 3-legged OAuth: El Usuario final proporciona consentimiento. Por el contrario, 2-legged (2LO) corresponde a escenarios de autorización empresariales: control de acceso mediante políticas organizacionales. Los flujos de OAuth1, 2LO y 3LO están en desuso.

0 comentarios:

Publicar un comentario